España Segovia

13 lugares que ver en Segovia

Si estas de paso por está bella ciudad y no sabes a donde ir, que hacer o donde hospedarte. No te preocupes más que aquí te dejaré los mejores sitios que ver en Segovia y todo lo que necesitas saber de esta ciudad acogedora y sobre todo encantadora.

En la confluencia de los ríos Eresma y Clamores, amparada por la silueta de la sierra de Guadarrama, se encuentra una de las ciudades más visitadas de toda España. Existen muchos lugares que ver en Segovia en un día que te aseguro que quedaras fascinado.

Segovia es una ciudad pequeña y acogedora, cuyo casco histórico ha sido declarado, junto con su mítico acueducto romano, Patrimonio de la humanidad por la UNESCO. En él se puede apreciar a la perfección el legado cultural y patrimonial dejado por la convivencia de musulmanes, judíos y cristianos.

Algo que me gusta mucho es que puedes realizar recorridos en bicicleta por toda la ciudad de Segovia, respirando su aire fresco y limpio, haciendo paradas por zonas con vistas hermosas y también puedes comer de lujo.

Sin mas que decir, a continuación te mostraré que ver en Segovia en un día.

Que ver en Segovia en un día

1. Acueducto de Segovia

Te aseguro que cuando veas el Acueducto de Segovia te quedarás tan impresionado como lo estaba yo cuando lo vi por primera vez. Es uno de los lugares que debes ver en Segovia, pues está impresionante obra de la ingeniería civil romana se construyo a principios del siglo II.

El Acueducto de Segovia traía (hasta hace poco) el agua del manantial de la Fuentería, el cuál esta situado a unos 17 kilómetros de Segovia, hasta la ciudad, con el fin de abastecer a todos sus habitantes. Una de la sección más visitada, admirada y fotografiada por los turistas lo es la que pasa por la plaza Azoguejo, donde salva la inclinación del terreno con una arquería que deja boca abierta a todos quienes llegan a verla por primera vez. Alcanza hasta los 28 metros en la parte más alta y posee un total de 167 arcos.

2. Muralla de Segovia

Segovia es una ciudad amurallada y dispone de tres puertas de acceso:

  • La puerta de Santiago
  • La puerta de San Cebrián
  • La puerta de San Andrés

Al momento de dar un paseo por la muralla de Segovia encontrarás muchos miradores, los cuales están perfectos para hacernos unas buenas fotos, por ejemplo, el Mirador del Valle del Clamores o el Mirador de la Canaleja, son muy bonitos.

3. Alcázar de Segovia

Muy en lo alto de un peñasco y dominado la parte occidental de Segovia podrás encontrar este célebre palacio que tiene orígenes romanos y moriscos, pero su apariencia renacentista de libro de cuentos data del reinado de Felipe II en el siglo XVI. Muchos reyes castellanos vivieron en Alcázar, como por ejemplo la gran Isabel la Católica, quien vivió a finales del siglo XV.

Sería muy bueno que hagas una visita guiada por el Alcázar de Segovia para que puedas entender la historia del lugar. Pero algo que me llamo personalmente la atención es un friso dorado debajo del techo que representa a todos los gobernantes de España desde el mítico Don Pelayo de Asturias (Siglo VIII), hasta la Juana la Loca (siglo XVI).

Si deseas subir a la escalera de caracol debes pagar una tarifa adicional, aquí podrás tener las mejores vistas panorámicas que ver en Segovia. También puedes apreciar la Iglesia de la Vera Cruz y Zamarramala.

4. Catedral de Segovia

En la Revuelta de los Comuneros de 1520 tras la destrucción de la antigua catedral de Segovia, se construyó una nueva en lo alto de la antigua Judería, a cierta distancia del Alcázar, en donde está fuera de peligro.

A pesar de haber sido construido en el Renacimiento, este hermoso edificio fue levantado en un estilo gótico antiguo, por lo que es una estructura gótica original más nueva de Europa.

Tienes que visitar su interior, recorriendo las capillas de la catedral para que puedas aprecias las esculturas, sus pinturas y sarcófagos. El claustro también es realmente bello, y el museo ni se diga, pues puedes apreciar pinturas de la talla del artista renacentista del siglo XV Pedro Berruguete.

Sin más que decir, la catedral es uno de los mejores lugares que ver en Segovia por un día que no puedes dejarlo pasar.

Algo importante que debes saber es que a la Catedral de Segovia se la conoce con la Dama de las Catedrales. Está es una de las cosas por las que volvería a visitar Segovia ya que es uno de los lugares imprescindibles que hay que visitarlo.

5. Mirador de la Pradera de San Marcos

A pesar de tener los mejores miradores que ver en Segovia, también hay que tener en cuenta en las primeras posiciones al de la Pradera de San Marcos.

Aquí podrás tener una vista impresionante de toco Alcázar, que se eleva por la encima de la línea de árboles sin ser obstaculizados por ningún edificio. Está junto al río Eresma y frente a la casa de la Moneda.

Te recomiendo que lo visites en primavera, para que puedas tener un momento ameno junto a la hierva y bajo el sol disfrutando de uno de los tesoros culturales de España. Este parque forma parte del terreno adherido a la pequeñas iglesia de San Marcos.

6. Casco antiguo y Judería de Segovia

Una vez pises este lugar, te aseguro que sentirás como que si estuvieras viajando en el tiempo, pues sus calles son muy pintorescas y sobre todo podrás conocer un poco sobre la historia de Segovia.

Entre las calles estrechas y retorcidas, entre las que se destacan son, la calle Real de Segovia y la calle Cervantes, encontrarás con iglesias, como la de San Martín considerada como una auténtica joya del románico castellano, la iglesia de San Millán en donde puedes apreciar su campanario o la de San Juan de los Caballeros, la iglesia más antigua que ver en Segovia.

Puedes también apreciar las plaza; como la Plaza Mayor o la de Medina del Campo. La judería, es el lugar en donde puedes admirar el legado de las comunidades judías más ricas de Castilla. En el centro de la ciudad podrás hacer una pausa para comer o tomar alguna bebida en los restaurantes o bares que llenan la vida histórica de Segovia.

7. Museo de Segovia

Si te estabas preguntando que puedes visitar en Segovia, pues déjame decirte que está opción es muy buena. Visita la Casa del Sol, el cual es uno de los edificios fortificados de la muralla de la ciudad. Ese lugar es la sede del Museo de Segovia, en donde podrás encontrar más de 1.500 piezas que abarcan miles de años.

Un par de jabalíes ibéricos tallados hace unos 2.500 años es una de las exhibiciones más antiguas e interesantes. También podrás apreciar esculturas religiosas, monedas de todas las épocas, mosaicos romanos y pinturas renacentistas.

8. Casa de los Picos

En la calle Juan Bravo podemos encontrar la Casa de los Picos la cual es una mansión de finales del siglo XV con una fachada adornada con 617 puntas de granito en forma de pirámide por lo que no es nada difícil dejarla pasar.

Este edificio fue adquirido por el concejal Juan de la Hoz, y aun podemos apreciar el escudo de armas de su familia sobre el portal y las ventanas. El interior es una sala de exposiciones de la Escuela de Arte de Segovia y es muy importante que puedas ingresar para que aprecies el majestuoso patio renacentista.

9. Real Casa de la Moneda

La Real Casa de la Moneda merece la pena ser visitada en nuestro trayecto de que ver en Segovia en un día. Fue fundada por Felipe II, aquí estuvieron creando monedas entre 1586 y 1869. Probablemente es la fábrica industrial más antigua de España, gran parte de su tecnología renacentista restaurada. Además fue el primer lugar de España en el que se emplearon rodillos para fabricar dinero.

La Casa de la Moneda también dependía de la energía hidráulica del río Eresma y hoy puedes ver el molino de agua en acción.

10. Antigua Sinagoga Mayor

Otra de las cosas que tienes que hacer en Segovia es visitar la antigua Sinagoga Mayor. Se desconoce con exactitud cuando se edifico, pero existe una mención en un registro de 1373. Hoy en día es la iglesia del Corpus Christi y ya aparece dedicado a él en 1421.

Después del incendio de 1899 la antigua sinagoga se conserva muy poco pues solo existen pocos fragmentos de los capitales de los pilares que había en la nave central.

11. Mirador del Valle de Clamores

Desde el mirador del Valle de Clamores podrás observar el cementerio judío y del valle de los Clamores, de ahí proviene el nombre.

Te recomiendo que lo visites en la tarde, para que así puedas disfrutar de un hermoso atardecer o de el cielo estrellado en verano.

12. Semana Santa en Segovia

Esta es una fecha importante en la ciudad, en especial de Castilla y León. Está fecha es muy buena para emprender un viaje a Segovia para conocer la ciudad y asistir a alguna de sus precesiones. La Semana Santa en Segovia está declarada de Interés turístico Internacional.

13. Iglesia de San Martín y Plaza de Medina del Campo

Una vez más estamos por la calle Juan Bravo para apreciar la Plaza de Medina del Campo con la iglesia, un antiguo palacio de los Tordesillas, el Torreón de Lozoya, la Casa de Solier y la Casa de Bornos.

Habitualmente la plaza esta repleta de gente de diferentes partes del mundo quienes disfrutan de una buena música y de la delicia de sus platos tradicionales.

Tours y excursiones en Segovia

Tour nocturno por Segovia iluminada

Realiza la reservación aquí. En este tour nocturno podrás conocer muchas leyendas e historias reales acontecidas en Segovia las cuales se van contando en las guías del viaje.

Horario: sábados a las 21:00

Precio: 10 € Adultos. Niños menos de 6 años van gratis

Tiempo: 2 horas

Visitas guiadas por Segovia+ Catedral y Alcázar

El punto de encuentro del Tour guiado es en la calle Azoguejo 1, justo al Acueducto, o en la oficina de Turismo.

En este tour podrás conocer la historia de la ciudad como los puntos más emblemáticos. Las cosas que ver y hacer en Segovia son muchas, pero en este tour incluirá la entrada a la Catedral de Segovia, el Alcázar y el Museo.

Horario: de lunes – sábado a las 11:15 o 11:45

Precio: Niños menores de 5 años entran gratis y 17 € adultos.

Duración: 2:50 horas

Entre otros tours tenemos:

¿Cómo llegar a Segovia?

Desde Madrid hay tres trenes de alta velocidad los cuales van a Segovia. Debes tomarlo en la estación de Madrid – Chamartín. El trayecto desde Madrid a Segovia es de 28 minutos y te puede costar entre 22 a 37 euros ida y vuelta. La estación de Segovia está un poco apartada de las cosas que ver en Segovia por lo que después debes tomar el autobús número 11 el cual en menos de 15 minutos te deja en el acueducto.

Segovia ante el centro histórico es una pequeña ciudad, pero cuenta con muchos lugares turísticos. No es necesario tomar algún transporte para recorrerla.

Transporte para llegar a Segovia

Coche alquiler Bus Tren
Aprox. 1 hora y 15 min 7,89 € / 2 horas desde 12,90 € – 24,40 € / 28 min

¿Dónde dormir en Segovia?

Muchos se hacen está pregunta, ¿Dónde dormir en Segovia? No te preocupes y déjame contarte que la ciudad cuenta con una variedad de alojamientos y estas pueden ser muy buenas opciones para pasar 1 día, 3 días o los que desees.

Estos son algunos de los sitios en los que podrás elegir para alojarte:

Hotel Don Felipe: este hotel está en el centro de la ciudad y es de tres estrellas, se ubica a unos 200 metros del Alcázar de Segovia. Cuenta con unas modernas instalaciones y un personal muy amable, aquí disfrutarás de unas vistas impresionantes de Segovia.

Apartamento acueducto: este se encuentra ubicado a menos de 300 metros del acueducto, está es una muy buena opción para aquellas parejas que buscan la independencia de tener su propio apartamento. Aquí encontrarás el mejor precio y una buena calidad en el servicio.

Hotel Infanta Isabel: se encuentra situado en la Plaza Mayor, aquí tendrás a mano todas las cosas que tienes que visitar en Segovia, cuenta con un bar en la terraza perfecto para tomar algo y admirar la belleza de Segovia.

Gastronomía en Segovia

Seguro te interesa donde comer en Segovia, pues no te preocupes que tendrás una infinidad de lugares en donde comer en Segovia. Entre los platos que podrás encontrar está los judiones de La Granja, Lechazo asado, patatas guisadas con chorizo, setas a la segoviana, truchas y el famoso cochinillo asado el cual no puedes dejar pasar ya que es el plato típico de Segovia, te aseguro que no te arrepentirás de probarlo.

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *