España Valencia

¿Cómo empadronarse en Valencia?

Si te encuentras viviendo en Valencia (España) te recomiendo que solicitar la inscripción en el padrón municipal lo más pronto posible, pues es tu obligación como ciudadano solicitarlo. No importa si tienes un domicilio habitual como si no. A continuación te explicaré cómo empadronarse en Valencia.

Antes de nada empezaré explicándote sobre el significado de un certificado de empadronamiento, para quienes no conozcan sobre el tema.

¿Qué es el certificado de empadronamiento?

El certificado de empadronamiento es el documento que acredita al habitante que está realmente registrado o censado en la ciudad, lo tienes que solicitar cuando ya estés empadronado.

Lo puedes usar cuando:

  • Desees realizar gestiones en el Registro Civil, ya sea para cambiar tu apellido o nombre
  • Registrar matrimonio
  • Registrar una adopción
  • Declaración de herederos
  • Trámites en los Juzgados y Tribunales
  • Para gestiones en los Registros oficiales y Universidades
  • Realizar trámites relacionados con Autoridades Extranjeras u Organismos Militares.
  • Solicitar una adopción
  • hacer una declaración
  • Nacimiento de un hijo

Solicitud de empadronamiento en Valencia

El certificado de empadronamiento acredita que tienes un domicilio estable en la ciudad en la que estás solicitando. En el caso de Valencia ha aprobado la opción de que pueden empadronarse todas las personas que vivan en ella, sin importar que tengan o no domicilio estable.

El objetivo principal de está medida, según el propio Ayuntamiento, es dar visibilidad y acceso a sus derechos como residentes de la ciudad, a aquellas personas que no tienen acceso a los servicios municipales y quienes se encuentran en una situación de exclusión social de forma crónica que con toda razón requieren de los servicios sociales en la comunidad.

¿Qué hacer para empadronarse en esta ciudad?

Para poder empadronarse en Valencia solo tendrás que acudir al Ayuntamiento para solicitar que te incluyan en el padrón municipal. Cuando te encuentres allí, deberás rellenar la solicitud de empadronamiento.

Debes presentar los siguientes requisitos:

  • Fotocopia y original del contrato de alquiler, o de la autorización firmada por el dueño de la cada en donde vives, y esté empadronada en él, puede autorizarte igualmente para este trámite.
  • DNI, original y fotocopia, o en su caso, pasaporte o tarjeta de residencia.
  • Si quieres empadronar a tus hijos, debes presentar sus DNI, o el libro de familia si son muy pequeños y aún no tienen este documento.

¿Cómo conseguir el certificado de empadronamiento?

El certificado de empadronamiento lo puedes solicitar en Valencia, no importa si eres el propio interesado o si eres autorizado. Puedes solicitarlo de manera presencial en el ayuntamiento o también lo puedes hacer por medio de Internet o teléfono.

Seguidamente te explicaré sobre las opciones que tienes para solicitar el empadronamiento en Valencia:

Cita previa

Puedes realizar una cita previa para solicitar personalmente el padrón. Puedes acudir personalmente a la Oficina de Padrón que se encuentra ubicada en la calle Periodista Azzatti o la de Tabacalera, puedes solicitar cita previa. Debes rellenar el formulario correspondiente a la oficina.

Forma online

Si dispones de certificado digital de la Generalitat Valenciana o de DNI Electrónico puedes realizar el trámite de forma online.

Solo tienes que insertar tu DNI en el lector o tener instalado en tu navegador alguno de los certificado digitales reconocidos por la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Valencia.

Si deseas hacer este trámite de forma Online te dejo el enlace en donde lo puedes realizar.

Ayuntamiento de Valencia – Certificado de Empadronamiento

En la página brindada podrás encontrar toda la información sobre el certificado de empadronamiento. Para empezar solo deberás hacer clic en el botón «Iniciar Trámit» la cual se encuentra en la parte superior derecho de la página.

Solicitar certificado por el teléfono.

Si has elegido está opción, solo debes marcar al 010 y solicitar el certificado de empadronamiento.

Una vez que hayas solicitado el certificado, lo recibirás por correo ordinario o por mensajero urgentes (solo en Valencia capital, y a tu cargo). El empadronamiento lo recibirás en la dirección en la que te hayas empadronado.

Para cualquier información o consulta relacionada con el trámite que se haga fuera de Valencia podrás llamar a este número 96 310 00 10.

¿Quién tiene que empadronarse en Valencia?

El empadronamiento en Valencia deben realizarlo todas aquellas personas que vivan en un domicilio estable o no en la provincia de Valencia durante más de 6 meses al año deberá presentar todos los documentos necesarios para empadronarse en la ciudad.

Es importante realizar el empadronamiento debido a que ayuda a regularizar para justificar el domicilio de la persona, para saber qué número de personas viven en la ciudad, para tener en cuenta los servicios socioculturales, sanitarios y educativos que la persona requiere.

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *